Hola Malditos!
Hoy voy a contaros algo interesante: DEGENESIS pulula por las casa más frikis que hay y el Clan NecroMeibur lo sabe y debia testearlo... Un moento ¿Qué no sabéis quienes son el Clan NecroMeiburg? Está bien... está bien, vamos a empezar por el principio.
El Clan NecroMeiburg es un grupo de amigos que juega a rol desde que teníamos 13 años y sigue manteniéndose. El más veterano de ellos alcanzala friolera edad de 39 años, algunos ya tenemos los huevos pelado, depilados y operados. Hemos probado infinidad de juegos, nos han salido dudads existenciales y por supuesto hemos creado vinculos de amistad irrompibles. jugar a rol para muchos es un pasatiempo más, pero cuando llegas a cierta edad y sigues jugando religiosametne todas las semanas aun nieve, haga frio o tu pareja te eche el sermón, nosotros quedamos para jugar y contarnos nuestras penas tomando unas cervezas y comeido suculentos manjares tal y como explica mi amigo Pako ( a partir de ahora lo llamare como Necrodestroyer). Para vosotros lectores, quizás exagere en decir que el rol es parte de mi vida, pero para mí es tan importante como ir a correr todas las semanas o comer todos los días.
En otro post, que seguro que lo haré pronto, os diré los beneficios de tener una persona a vuestro lado jugadora de rol.
Bien no me enrollare más. En un afán de daros a conocer a mi Clan os presento uno de los pilares más importante del Clan. Necrodestroyer, allí por donde pasa destruye lo que le venga en gana. Gran persona, mejor director de juego y no conoceríamos el Can sin él.
Necrodestroyer nos presentó en una de nuestras reuniones semanales un nuevo juego que al parecer está pegando muchisimo, sobretodo en el resto de Europa. DEGENESIS un juego postapocaliptico que se juega integramente en Europa, África y parte de Asia.
Hablar con Necrodestroyer es hablar de rol y Malditos Freaks debía de hacerle una entrevista espero que os guste.
Háblanos del rol, de la
visión que tienes de él y porque con la edad que tienes sigues jugando y espero
que siga durante muchos años.
Bufff, pregunta
filosófica sobre el rol, ¿qué es el rol?...¿hay vida en otros planetas?
¿Hay vida después de la muerte? ¿Puedo saber cuántas vidas le quedan a mi gato?
¿Dónde está la otra mitad del Medio Oriente?, demasiado complicado de
contestar, quien quiera saber mi opinión sobre este tema que me invite a una
cerveza.
En respuesta a por qué con
la edad que tengo continúo jugando a rol (nota para el lector: 34 años, un
chico joven), como contestaría un amigo mío: “¡PORQUE ME SALE DE LOS HUEVOS! (Huevos…un
tema delicado para este amigo en concreto, jejeje). Jugar ahora es más bien por
quedar con los amigos, vernos las caras, ponernos al día, tomarnos unas
cervezas artesanas en nuestras jarras de madera de roble, tirar unos dados,
escuchar las quejas de algunos individuos de la mesa porque me hago un cigarro,
y echarnos unas risas cuando alguno saca pifia. Básicamente eso, un poco de
todo eso, más una partida de rol de calidad.
Ahora nos metemos en el
meollo. DEGENESIS. ¿Qué te llamo de este juego? nos puedes contar (sin
destripar mucho) sobre el juego
El primer objetivo era
encontrar un juego nuevo, estuve barajando dos o tres opciones, y salir un poco
de los clásicos en los que llevamos muchos puntos de experiencia
acumulados. Lo que me llamo en sí de DEGENESIS, fue el rollo
apocalíptico, y que era europeo, creo y sospecho que Alemán, y por ende
centrado en Europa, no como la mayoría de juegos en los que terminas en
Massachusetts o Los Ángeles, maldito centrismo Norteamericano.
Luego como buen jugador
de rol, que va a la biblioteca a investigar, me puse a ello pero virtualmente,
obteniendo la conclusión de que DEGENESIS contaba con un buen trasfondo, una
maquetación y un diseño cuanto menos llamativo, y lo que más me gusto es que
tanto EDGE, como COMUNIDAD DEGENESIS (youtube) y un señor que controla bastante
de este juego: Ignacio Sánchez Aranda, se lo están currando mucho con
DEGENESIS, aportando mucho material, videos, módulos (algunos gratuitos, otros
de pago) y un sinfín de material para el master, todo muy muy currado. Yo es el
primer juego que veo que tiene un Tráiler, de hecho, aquí os los dejo:
Que os puedo contar, sin
destripar mucho, y sin extenderme demasiado, que creo que ya me estoy
excediendo. Hablamos del año dos mil setenta y algo, no me se las fechas de
memoria, estando ya la civilización mucho más avanzada que ahora, caen unos
meteoritos sobre la tierra, y todo a tomar por culo. Pero esos meteoritos
portaban algo que se llama el Elemental, y esto empezó a crecer en los cráteres
en forma de hongos que propagaban sus esporas, y la “enfermedad” contraída es conocida
como Sepsis. Y terminamos en el dos mil quinientos y pico con trece colectivos
(como si fueran profesiones) y siete culturas (como si fueran razas), y mucha
historia interesante por medio. La otra parte importante es el Homo Degenesis,
una nueva especie de humano, nacida del Homo Sapiens, evolucionada a partir o a
causa del Elemental, es complejo de explicar en pocas palabras.
¿Qué potencial tiene? y el
sistema, ¿Te gusta? por lo que veo es un sistema d6 que a simple vista parece
sencillo. ¿Es así?
Potencial tiene
muchísimo, tenemos horas de rol para rato, porque hay muchas tramas diferentes,
en un mundo que siendo el que conocemos de hoy en día es completamente
diferente, sobre todo si inicias a tus jugadores con el mínimo conocimiento
posible.
Cada colectivo y cada
cultura te pueden dar mucho juego, y luego el libro de master esconde unos
pocos secretos, que te abren todavía mucho más las tramas, de las cuales voy
dejando destellos muy tenues en algunas partidas, que de seguro casi pasan
desapercibidos. Teniendo en conjunto un trasfondo espectacular y a la vez
complejo.
El sistema de juego tal
y como mencionas es D6, muy sencillo, pero a la vez es muy completo y rápido.
Tiene la característica de los juegos podríamos decir semi-realistas, ya que
prácticamente de un disparo si no estás muerto, estas muy jodido. Mis jugadores
ya lo han comprobado.

Al final como master
creo que es lo que se busca, que los jugadores acaben “emocionados” después de
la partida y quieran más droga, que muera tu personaje y desees la muerte del
resto del grupo, que quieras salvar a toda costa a tu burra que está al borde
de la muerte, o que te levantes de la mesa como un hincha de futbol porque has
logrado sobrevivir.
He visto que el juego
tiene dos libros de 700 páginas cada uno y a un precio de 99€. ¿Compensa el
precio?
Son libros tochos, sí, pero creo que es más bien 700 páginas entre los dos, y son cien pavos. Pero la
calidad del material, la calidad de las ilustraciones y el contenido en sí, lo
valen, y como extra lo que ya os he comentado antes de todo el trabajo de EDGE
y Comunidad DEGENESIS que lo mantienen muy vivo. Yo después de la compra te
puedo decir que no pienso que he pagado demasiado o que es caro. Son dos libros
muy completos.
![]() |
Dos libreos de tapa dura y funda |
A pesar de que solo he
podido jugar un par de sesiones no he podido disfrutarlo tanto como los demás, sé
que la aceptación es genial, aun así, ¿crees que ha pegado fuerte por el hecho de
ser un juego nuevo, o caerá en los estereotipos como "Vampiro:la mascarada"?
Uhhhh, no
entrare a calificar tu comentario sobre "Vampiro : la mascarada"...
En nuestro grupo de rol (Meiburg) ha tenido una muy
buena aceptación y está pegando con ganas, evidentemente lo nuevo llama, y solo
el tiempo dirá si se convierte solo en un huevo, digo juego, en un juego más.
En lo que respecta a los Meiburgs creo que estuvimos
mucho tiempo jugando a "Vampiro", y lo mismo se puede decir de "La Leyenda de los
cinco Anillos", marcaron una época, pero al final ya no supimos sacarle más
partida y nos empezó a cansar un poco. En cambio, "Séptimo Mar" u "Hombre Lobo",
pese a tener también buenos trasfondos, no duraron tanto en la mesa de juego.
De DEGENESIS ya hemos terminado la primera campaña, estamos en la segunda, y
quedan listas la tercera y la cuarta, y hay quinta y sexta. Si logramos
terminar esas seis, podría decir que habremos explorado un 10% del potencial de
DEGENESIS como mucho, porque hay muchos más secretos de los que se pueden sacar
muy buenas partidas. Pero poco a poco.
Al final el tiempo es el único que decide, Tiempo
ramera despiadada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario