¡Muy buenas tengan todos, Malditos Freaks!
Estamos de enhorabuena, ya que contamos, ahora sÍ, con
una página en Facebook y por ello vamos a empezar a poner cosas interesantes,
que seguro que os gustan.
Empezaremos con una entrada de un jueguísimo
esperado: "Cyberpunk 2077". La verdad es que andaba buscando en preparar una
entrada de este juego, pero me topé con mi primo Legolin, que tiene un canal
de Youtube y nos narra... mejor aún, ¿por qué no nos lo cuenta el mismo?
¡Sean bienvenidos al espectaculo del Futuro de la mano de un buen primo mio!
Del Cyberpunk de los años 80 a
Cyberpunk 2077
A muchos os sonará el término
Cyberpunk. Se trata de un término utilizado para describir un futuro
distópico en la que la alta tecnología y la fractura social se
entremezclan en una cocktelera agitada por las todopoderosas
megacorporaciones. Ellas son las encargadas de dirigir un mundo en
ruinas en el que los gobiernos han caído fruto de sus propios
errores y en el que las propias megacorporaciones campan a sus
anchas. La clase media ha sido prácticamente erradicada y las élites
viven en rascaestrellas alejados de la pobreza y miseria que
se acumula en la calle y que incluso cuenta con una vasta zona
denominada Zona de Combate, donde las booster gangs, las
bandas callejeras mejoradas cibernéticamente campan a sus anchas. El
transhumanismo es un tema central en el universo Cyberpunk y que
básicamente se trata de un movimiento cultural e intelectual que
tiene como objetivo final transformar la condición humana mediante
el desarrollo y fabricación de tecnología ampliamente disponible,
que mejoren las capacidades humanas, tanto a nivel físico como
psicológico o intelectual.
El término
Cybeprunk fue acuñado en los años 80 gracias a autores literarios
como William Gibson con obras como Neuromante (1984) o Mona
Lisa Acelerada (1986) o la denominada reina del Cyberpunk Pat
Cadigan con joyas como Mindplayers (1987). Quizá también
conozcáis obras con esta temática como Ghost in the Shell, manga
creado por Masamune Shirow y que se haría mundialmente famosa
gracias a la película de animación con el mismo nombre, allá en
1995 o más recientemente con la serie de Netflix, Altered Carbon
(2018). Por supuesto, en el cine tenemos grandes ejemplos de
películas con temática Cyberpunk con clásicos como Matrix (1999),
Strange Days (1995) o Tetsuo (1989).

Motoko
Kusanagi, protagonista de Ghost in the Shell
Cyberpunk 2020: uno de los grandes juegos de rol de siempre
Pero en círculos roleros este término es más conocido por el juego creado por Mike Pondsmith a finales de los años ochenta, llamado Cyberpunk y que se consagraría como uno de los juegos de rol más influyentes con su segunda edición, denominada Cyberpunk 2020. Ambientada en Night City, la Megalópolis localizada entre Los Ángeles y San Francisco en la que conviven la gente de a pie que sobrevive en un mundo violento y peligroso en el que te encuentras a individuos dispuestos a arrancarte el brazo y a continuación comérselo. Los conceptos tradicionales de bien y mal se han visto sustituido por valores más oportunos en cada momento. En este mundo tienes que hacer lo que sea para sobrevivir. Y si puedes hacer el bien mientras tanto, estupendo. Pero no cuentes con ello.
Tienes
conectores en tus muñecas, implantes cibernéticos en tu cerebro,
estás conectado constantemente con la tecnología. Eres un rebelde
con causa, y como jugador de Cyberpunk, tienes que encontrar cuál es
tu causa y llevarla a cabo. Además, la imagen lo es todo, el estilo
por encima de la sustancia… Y por supuesto, vives al límite.
Ya sea como un Solo que es como se denomina a los mercenarios que se
ganan la vida con una pistola en la mano; un corporativo que es
posiblemente el que más cómodamente viva, pero que tiene que estar
constantemente alerta porque el mundo de las megacorporaciones es
despiadado y siempre hay gente que hará lo que sea para conseguir tu
puesto. Y sí, esto también incluye el asesinato. También puedes
ser una estrella del rock que utiliza su carisma e influencia a
través de la música para instigar a la gente a la revolución
contra el poder establecido. O puedes ser un media, que con cámara
en mano se dedica a destapar las corruptelas y las injusticias que
los medios de comunicación untados por las megacorporaciones no
quieren que conozcas. También puedes ser un nómada, si lo que te
gusta es Mad Max: Tribus nómadas completamente apartadas de la
sociedad urbanita y que dominan las autopistas abandonadas de este
mundo destrozado por la avaricia corporativa. Por supuesto, puedes
ser un Netrunner, que es como se denomina a los hackers en este
universo y navegar la red robando datos sensibles, o incluso pelear
contra las medidas defensivas a través de duelos informáticos. O si
lo tuyo es trastear con las tecnologías, puedes elegir ser un
técnico médico. Mitad frikazo informático y mitad médico, eres el
encargado de instalar y reparar implantes cibernéticos o modificar
armas. Pero no olvidemos a los Arregladores, lo más parecido a
mafiosos… pero con un toque Robinhoodesco. Y por supuesto, puedes
ser un policía encargado de lidiar con toda la escoria de Night
City. Pero no lo olvides: seas quien seas, sabes utilizar un arma. Tu
vida depende de ello. Así es el mundo de Cyberpunk.

Portada
de Cyberpunk 2020
De 2020 a
2077: CD Projekt RED
30 años
después del lanzamiento de la primera edición del juego de rol,
Mike Pondsmith ha unido fuerzas con el estudio polaco CD Projekt RED
encargado de plasmar la aclamada trilogía de The Witcher, y se
encargarán de ofrecernos el que quizá sea el juego más ambicioso
creado hasta la fecha: Cyberpunk 2077. Tanto en tamaño como en toma
de decisiones, ya que la historia del juego promete evolucionar según
el camino que queramos tomar con nuestro personaje. ¿Por qué pienso
que será así? El propio creador del juego mencionó que durante los
últimos años ha recibido numerosas ofertas para adquirir los
derechos de Cyberpunk para plasmarlo en su videojuego, pero nunca ha
dado con la compañía adecuada, ya que no existía la tecnología
para plasmar su idea del mundo de Cyberpunk. Pero con la
desarrolladora polaca y viendo el fantástico trabajo que realizaron
plasmando en consolas y PCs la obra de Andrzej Sapkowski narrando las
aventuras de Geralt de Rivia, era el momento. En las primeras tomas
de contacto entre ambas partes, el creador norteamericano se vio
gratamente sorprendido por el vasto conocimiento de CD Projekt sobre
el universo de Cyberpunk: incluso mencionaron detalles que el propio
creador había olvidado. Para el público general todo comenzó en
2013 con el teaser que lanzaron para reclutar talento para recrear
este juego. Podéis verlo
aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=P99qJGrPNLs
https://www.youtube.com/watch?v=P99qJGrPNLs
Mensajes
ocultos en glitches… y casi 5 años de espera para que llegase a
nuestras manos nuevo contenido, y ahora sí, como dicen los
angloparlantes, the real deal.
Recientemente pudimos ver casi una hora
del juego en la que todos estos detalles que he introducido se pueden
palpar, sentir como no nos hubiésemos imaginado nunca. Podemos tener
la certeza de que además de ser fiel a los manuales de rol
originales, ya que Pondsmith está acreditado como asesor y productor
del videojuego. El título nos transportará a Night City, la ciudad
norteamericana con mayor nivel de pobreza y violencia en una aventura
en primera persona en la que somos unos recién llegados a la ciudad
y controlamos a V, un personaje completamente personalizable
(apariencia, sexo, tatuajes, vida pasada…). Acción, violencia,
sexo, drogas, decisiones de dudosa moralidad… Es un proyecto muy
ambicioso y por lo que hemos podido apreciar, no parece que vaya a
decepcionar. Podéis echar un vistazo al gameplay mostrado en este
enlace. ¡Preparad palomitas!

IImagen
del juego Cybeprunk 2077
Dónde seguir las útimas noticias
de Cyberpunk 2077
Este título todavía no tiene fecha de
salida, pero se rumorea que para 2019 o principios de 2020 puede
llegar a PlayStation4, Xbox One y PCs, aunque también el juego está
pensado para la próxima generación de consolas, que seguramente
tendrá fechas similares a las del lanzamiento del título de CD
Projekt RED.
Mientras llega, la YouTuber española
Madqueen Show y una apasionada de Cyberpunk nos presenta en 60 vídeos
la historia de Cyberpunk y cómo adaptar la historia del juego de rol
al videojuego. Ya no hace falta que te hagas con los más de 40
diferentes manuales, ya tenemos a la Reina Loca para que nos explique
los detalles más importantes y elementos a tener en cuenta para
estar preparados y poder disfrutar al 200% nuestro futuro juego
favorito.
No olvidéis activar los subtítulos y
preparaos para adentraros en el universo de Cyberpunk.
¡Gracias, primo, por ayudar en este blog de subcultura friki!
Y recordad, amigos, podéis seguir las aventuras y andanzas de Madqueen en Youtube. Por cierto, ¡nivelazo de inglés!
ENHORABUENA POR VUESTRO CANAL.
¡Gracias, primo, por ayudar en este blog de subcultura friki!
Y recordad, amigos, podéis seguir las aventuras y andanzas de Madqueen en Youtube. Por cierto, ¡nivelazo de inglés!
ENHORABUENA POR VUESTRO CANAL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario