miércoles, 25 de abril de 2018

"POSESIÓN INFERNAL": EL LEGADO

     Hablar de "Posesión Infernal" es hablar de uno de los iconos del cine de terror contemporáneo y, quizá, de una de las obras más destacables de la filmografía de Sam Raimi. La historia del rodaje de la primera película de la saga es ciertamente inspiradora para quienes alguna vez hemos soñado con poder dedicarnos a hacer cine del que más nos gusta, de ese que despierta en el espectador un miedo atroz. Y es que, ¿quién le iba a decir a Sam Raimi a sus 19 años que aquel corto ("Within the woods") que hizo con su hermano Ted y sus amiguetes, Bob (Tappert) y Bruce (Campbell) le iba a abrir las puertas de la Meca del cine? De verdad, y con el corazón en la mano, creo que es una historia digna de película metacinematográfica con garantía.

     Sin embargo, vamos a subir en nuestro DeLorean y dar un salto en el tiempo, dejando atrás el estreno de "Posesión Infernal" en 1981 y sus secuelas: "Terroríficamente Muertos" (1987) y "El Ejército de las Tinieblas" (1992), la transformación de Ash J. Williams en una de las caras más reconocibles del cine de terror, la inventiva de Raimi para crear secuelas y una infinidad de detalles, para plantarnos en el presente y echar un vistazo a la marca que ha dejado esta saga en varias generaciones.

     Podríamos iniciar el camino haciendo una observación interesante, para la cual voy a rapiñar un comentario que leía hace unos días, el cual afirmaba que lo curioso de esta saga es ver como sigue vigente y se extiende en el tiempo, capturando legiones de fans, de modo similar al Mal despertado por la lectura del "Necronomicon Ex Mortis" (o "Naturum Demonto", en la versión de 2013). Por este motivo vamos a coger nuestra motosierra y diseccionaremos este legado en tres partes: cómics, videojuegos y cine y televisión.

     Abrochaos los cinturones, vamos a dejar el DeLorean y hacer un viaje en nuestro Delta 88 a través de este tenebroso bosque, lleno de niebla, mientras os recito unos pasajes de un libro que me he encontrado; uno escrito con sangre y forrado con piel humana... ¿Qué puede salir mal?

CÓMICS
Portada número 3 de "Army of Darkness"
     El salto de esta saga al mundo de la viñeta se daría tras la tercera entrega, "El Ejército de las Tinieblas". La primera entrega, en 3 números, fue una adaptación de la susodicha entrega que seguía de manera bastante fiel el original. Desde Dark Horse decidieron incluir el final alternativo de la película como cierre de esta adaptación, lo cual supondría una de las pocas modificaciones que se hicieron sobre la versión cinematográfica.
En esta entrega se contó con el talento de John Bolton, que era, por aquel entonces, el ilustrador del que se echaba mano para adaptar películas de terror al cómic, llegando a colaborar con Clive Barker para la adaptación en viñetas de "Hellraiser". Sobra decir que su uso de los tonos, la luz y su estilo realista le confieren a esta entrega el calificativo de M.O.M ("Maldita Obra Maestra") que no podéis dejar pasar si todavía no habéis tenido el placer.

     Aprovechando el final alternativo, y ya dentro del presente milenio, fueron Dynamite Entertainment quienes decidieron dar continuidad a la saga, en vista nada parecía aflorar en el celuloide. Títulos como "Ashes 2 Ashes", "Shop Till' You Drop Dead" u "Old School", por mencionar los primeros, darían continuidad a las desventuras de Ash en su pugna por librarse de la maldición del Necronomicón. Los talentos de artistas como Nick Bradshaw ("Deadpool", 2008-2012), Sanford Greene ("Kingsman: the Red Diamond") o Kevin Sharpe ("Legion de Superhéroes", 2005-2009) aportan una cierta variedad de estilos, dependiendo del arco argumental, siendo la tendencia general el trazo un tanto "cartoon" o "amerimanga". Por supuesto, hay más entregas que continúan la línea temporal de la saga de "Posesión Infernal", pero creo que debéis descubrirlas por vosotr@s mism@s . Como último detalle sobre el material de Dynamite dos apuntes: primero: existen 3 volúmenes recopilatorios de la colección, de entre 300 y 400 páginas; segundo: desde 2013, la propia Dynamite hizo un reboot de la serie, bajo el título "Ash and the Army of Darkness".

     Por supuesto, hay que destacar el lanzamiento por parte de Dark Horse, en 2008, de una mini-serie de 4 números que abarca los acontecimientos de la primera película de la saga. Para la ocasión se contó con Mark Verheiden ("Aliens") para adaptar el guión y, de nuevo, el arte de John Bolton trasladaría a las viñetas al grupo de jóvenes incautos que sufrirán el Mal del Necronomicón. Sobra decir que se trata de otra M.O.M que debéis disfrutar como fans de esta saga.

     De cualquier modo, no solo Dynamite se acercó al universo de esta singular franquicia. Desde 2015, una editorial llamada Space Goat Publishing (quedaos con el nombre, porque es posible que algún día los tengamos por el blog) se hizo con los derechos de "Terroríficamente Muertos" y publica una colección bastante buena que echa mano de los acontecimientos y personajes de la segunda entrega cinematográfica para ir desarrollándose. El argumento y los dibujos son bastante convincentes, aunque el resultado general queda algo distinto a la colección de Dynamite, lo cual es bueno para el amante de la saga.

     Ahora bien, lo que toca la fibra a gente como el que os escribe es un buen cruce de universos, y de esto la saga de "Army of Darkness" en los cómics nos ofrece un menú irresistible. Fruto de la asociación de Dynamite con editoriales como Wildstorm o IDW hemos podido ver a Ash envuelto en historias que involucran a personajes del calibre de Herbert West, las féminas de "Danger Girl", los mismísimos Marvel Zombies o incluso Freddy Krueger y Jason Voorhees (sí, los dos a la vez y en dos ocasiones). También es justo reconocer que aquí se desata un poco el caos de la continuidad, dado que algunos crossovers entran dentro de la continuidad de la historia principal y otros no, pero sí que influyen en la trama de la otra colección participante (como es el caso de "Marvel Zombies" vs "Army of Darkness"). En fin, es perdonable por lo mucho que se disfruta, sobre todo para quienes amamos los crossovers bizarros...
Portada de "Marvel Zombies vs Army of Darkness"

VIDEOJUEGOS

     Como era de esperar, el poder del Necronomicón también se extiende a través del mundo del entretenimiento virtual, no hay barreras que puedan frenarlo.

     El año 1984 fue testigo de la primera adaptación al terreno de los videojuegos de "Posesión Infernal", desarrollada por la ya extinta Palace Software para las plataformas Commodore 64 y ZX Spectrum.El juego fue una suerte de primer acercamiento al género survival horror en el que el jugador controla a Ash dentro de la cabaña, tratando de prevenir la entrada de monstruos desde el exterior al tiempo que destruye a los monstruos que ya se encuentran dentro de la misma. En realidad se trata de un juego relativamente sencillo (un servidor considera que, dada la época, se encontraba dentro de los estándares) al que la crítica vapuleó. No obstante, en posteriores revisiones se ha tratado de hacer justicia y valorar el juego desde otra perspectiva.

     Tuvieron que pasar la friolera de 16 años para reencontrarnos con el Ash digital. Con la entrada del nuevo milenio "Evil Dead: Hail to the King". Esta entrega, que pudieron disfrutar los usuarios de Playstation, Dreamcast y PC, supuso la entrada de la franquicia de lleno en el género del survival horror, que se encontraba en plena ebullición con "Resident Evil" y "Silent Hill" como buques insignia. En este caso, se aprecian unos gráficos que quizá no sean tan sobresalientes como en las franquicias de videojuegos que se acaban de mencionar pero, si lo miramos con otra perspectiva, se podría decir que la estética es más que adecuada. La primera parte, que transcurre en la cabaña, está muy bien lograda y todo parece acorde con lo que se podría esperar de un juego inspirado en el mundo de "Posesión Infernal": las criaturas, los escenarios, los efectos de sonido. Eso sí, en la segunda parte queda todo un tanto más disuelto. Por cuestiones de la trama que no vamos a desvelar, la ambientación sigue siendo pasable, pero algunos diseños chirrían un poco. Otro aspecto que destaca del juego es su complicada jugabilidad, cosa que le restó enteros, dejando espacio a aunténticos entusiastas de la saga que terminaron el juego, superando este escollo, para poder devorar su historia hasta el final.

     Playstation 2 y Xbox son las plataformas en que la saga se ha prodigado más, con un total de 2 entregas: "A fistful of boomstick" y "Regeneration", desarrollados por VIS Entertainment y Cranky Pants Studios, respectivamente. Ambos se adentran más en el subgénero hack n' slash que en el survival horror. En estas entregas la acción primó sobre la ambientación y el terror, haciendo de ellas productos disfrutables, a pesar de poder caer en cierta reiteración, dado lo limitado de sus mecánicas. Sin embargo, cualquier seguidor del señor Williams encontrará en estos juegos un lugar de ensueño para disfrutar de más aventuras de su héroe favorito en versión digital. La primera entrega queda un tanto atrás respecto a la segunda, con un aspecto gráfico más acorde a lo que cabría esperar de los sistemas en que se encuadran ambas. "Regeneration" ofrece la mejor versión digital de Ash, dotada de movimientos que son fácilmente reconocibles y muy propios del personaje.



 

      Finalmente, en 2011 Backflip Studios se animaron a estrenar "Army of Darkness:Defense" para plataformas iOS y Android . El sistema de juego es de sobra conocido para aquellos con experiencia en juegos de estrategia del tipo "tower defense" ("Plants vs Zombies") e incluye personajes de la trama de "El Ejército de las Tinieblas". El nivel de fan de "Posesión Infernal" de la gente que dispone de esta aplicación es digno de una página propia en el Libro de los Muertos.

CINE Y TV

El terreno audiovisual parecía libre de la infestación tras 20 años desde "El Ejército de las Tinieblas", pero ya sabéis, nunca se puede confiar en que el Necronomicón deje de obrar en pro de su beneficio.

     Así pues, en 2013, el uruguayo Fede Álvarez nos trajo una entrega difícil de catalogar. A caballo entre el remake, el reboot y la secuela, la película ha favorecido una división de opiniones entre fans acérrimos y neófitos. ¿Es esta entrega digna de portar el título que la identifica? Hay opiniones que denostan esta producción, argumentando que se pierde la esencia y el hilo de la tercera entrega, que sin Ash no puede haber "Evil Dead"... Todas estas opiniones me parecen muy respetables, y no seré yo el que intente desmontarla. No obstante, y disculpad mi más marcada presencia en este punto, un servidor se alinea entre quienes piensan que se trata de una buena entrega. De hecho, responde a lo que muchos seguidores seguro se han preguntado alguna vez: "¿ y si esta franquicia se hubiese quedado adherida al horror puro y duro?" En opinión de quien os escribe, la respuesta a esa pregunta se encuentra en esta película, con sus más y sus menos. 
El film regala algunos buenos sustos, de esos de saltar en la butaca del cine; es generoso en hemoglobina y tiene una buena combinación de CGI y FX más tradicionales. El reparto está bastante bien avenido y cumple con su función (ya sabéis, mayormente morir de una manera horrible para que su cuerpo sirva para albergar un espíritu demoníaco que ataque al resto de la pandilla, todo muy de colegas) adecuadamente, destacando a Jane Levy, que repetiría con Álvarez en "No respires".
Jane Levy os saluda.
La adaptación que hace la película de los aspectos más notables de la misma, desde el aspecto de los poseídos hasta la estética del "Naturum Demonto" (el alter ego del "Necronomicón Ex Mortis", vaya), todo trabaja en conferir ese carácter siniestro y crear una atmósfera muy característica.

     A rebufo de la película de Fede Álvarez se produjo el retorno de nuestro Ash, esta vez en formato televisivo. El 31 de Octubre de 2015 el canal StarZ estrenaba en primicia "Ash vs Evil Dead", serie que retomaba las aventuras del personaje con la mandíbula más icónica del cine de terror, interpretado, como no, por Bruce Campbell. Las dos primeras temporadas han sestado envueltas de un cierto halo de fan service, que es lo que una parte considerable de seguidores pedía. De este modo, siguiendo la serie, los espectadores han vuelto a leer pasajes del Necronomicón, han vuelto a visitar la vieja cabaña, se han reencontrado con Henrietta (abrazos y todo) y, lo mejor de todo, han vuelto a deleitarse con el manejo de la motosierra que tantas alegrías le ha dado al bueno de Williams.
Sin embargo, la serie no solo ha vivido de la nostalgia, las dos primeras temporadas nos adentrarán en la vida del protagonista de la saga, ahondando en su vida antes y después del incidente de la cabaña.
En la actualidad, la serie se acerca a la conclusión de su tercera temporada y, por desgracia, se ha anunciado su cancelación.Es un auténtico golpe bajo, ya que esta tercera temporada está siendo un festín en lo visual y también en lo argumental, ya que la primera temporada estuvo estrictamente vinculada a las dos primeras entregas cinematográficas, pero desde la recta final de la segunda temporada se solucionaron los litigios entre productoras, permitiendo hacer alusión a los eventos de "El Ejército de las Tinieblas".

     Sea como sea, a la vista queda que no es tan fácil acabar con el Necronomicón, y mucho menos acabar con Ashley J. Williams, suceda lo que suceda, nos queda pensar que, en algún lugar, en algún otro momento, alguien leerá las páginas de cierto libro prohibido y volverá a abrir las puertas al horror.



     Llegamos al fin de nuestro viaje, por el camino ha quedado hablar de otros enseres, como figuras de coleccionismo, cómics que enfrentan a Ash con Hitler o en los que debe salvar a Obama e incluso el mismísimo musical que ha causado furor entre quienes han podido disfrutarlo. Quizá en algún otro trayecto podamos hablar de ello, al tiempo que os recito pasajes del Necr... ehm, este libro tan bonito que he encontrado en el sótano de una casa abandonada. Ahora os dejo que bajéis del Delta y penséis sobre ello mientras os perdéis entre la bruma de este acogedor bosque en medio de la nada, lo mismo hasta hacéis algún amigo nuevo...

KLAATU VERATTA ...¡MALDITOS! 










No hay comentarios:

Publicar un comentario