domingo, 29 de abril de 2018

¿AHORA QUÉ JUEGO ELIJO?


¡ Hola Malditos!
Tras saber qué es un juego de rol y como tener ideas para preparar una partida de rol, llega la tercera entrada de iniciación al rol.
Muchas veces me preguntan: ¿Y a qué juegos de rol juegas Iván? Esta pregunta no es fácil de contestar porque, dependiendo de que digas, el grado de frikismo aumenta. No le hables a tu compañera de trabajo sobre Cyberpunk o Runequest porque te va a tomar por loco o por algo mucho peor.  Pero si le hablas de alguna temática que seguro que conoce como "Star Wars" o "El Señor de los Anillos" (a partir de ahora ESDLA) seguro que empieza a escucharte.
La temática a escoger no es complicada puesto que todos tienen su “aquello” lo difícil para empezar es escoger un sistema que sea fácil de explicar y que todos los jugadores entiendan.
Entonces Iván, ¿Qué sistema recomiendas? Antes de empezar a decir los sistemas que hay o que conozco tened en cuenta que el mejor sistema es el que tú conoces o con el que te sientas más cómodo. Es una valoración que hago, y siempre bajo el punto de vista de un humilde amateur.
Resultado de imagen de dados de 20
¡Hola somos los odiosos dados de 20!
 Bueno, algunos (muchos) me pegarán cuando suelte la bomba, pero para mí el sistema más fácil que existe es el del dado de 20. ¿Qué significa sistema de 20 (d20)? El sistema d20 es un sistema en el cual, tanto para realizar las fichas como para hacer tiradas, se usa el dado de 20 caras. A medida que tu personaje va ganando experiencia, gana dotes de modo que vas subiendo tus habilidades. Sistema muy de tablas y muy fácil de entender. ¿Por qué digo que muchos me pegaran? Al ser un sistema tan fácil y las dotes son prácticamente las mismas tanto para entornos medievales como entornos futuristas se hace pesado y, finalmente, monótono. Además, solo tiras dados de 20 que, la verdad, es un rollo.
¿Qué juegos tienen el d20? Pufff pues yo creo que prácticamente todos los entornos que yo conozca. Es un sistema que se invento una empresa llamada Wizzard of the Coast (sí, sí, los de "Magic"), quienes pensaron que sería buena idea incorporarla al D&D (Dungeons and Dragons) y reinventar el juego por antonomasia, (modo sarcasmo) valorable… muy valorable. Hubo un tiempo en que se pensó que este sistema se había cargado el rol ya que inundaban nuestros manuales y muchos de nosotros le cogimos aversión a este sistema. Pero como en esta viña del señor tiene que haber de todo, hay fans de este sistema y defienden a capa y espada que es el mejor sistema.  Este tema lo hablaremos más a fondo en otro post que preparare sobre el sistema d20.
Bueno, Iván, ¡no te vayas por los cerros de Úbeda! Sigue contándonos que otros sistemas hay ya que el d20 no te gusta.
Resultado de imagen de rolemaster
solo para autenticos roleros
¡Gracias, voz en off! Bien un sistema en el cual demostraba quien era un friki y quien no valía para el rol es el sistema de rolemaster. ¿Por qué? Este sistema esta basado en tablas para todo, y cuando digo todo es todo. Quisieron hacer una versión lo más real posible y creo que alguien se paso de “realista”. Las fichas de nivel uno tardabas en hacerlas como toda una tarde y si no tenias un tío que lo controlara, ni en una tarde... y que no se hiciera mago, porque no acababas en dos días, ya que también tenias que ver qué tipo de magia podía usar tu mago. El sistema usado es parecido al que se usa para ESDLA aunque en este caso no era tan brutal a la hora de hacer  tiradas y acciones que, a priori, tampoco hace falta ya que son automáticas (sÍ, señores, habían tablas en rolemaster hasta para deposiciones).
Entonces tenemos dos sistemas claros el sistema basado en el rolemaster y el sistema de d20. ¿Cuál más tenemos?
Otro sistema que es bastante usado es el sistema de percentiles este sistema trata de darle ciertos porcentajes a tus habilidades y  tiras dependiendo de los porcentajes que tenga tu habilidad. Para mi este es el sistema más fácil y que tampoco te complica mucho la vida. Si que es verdad que, dependiendo de qué juego juegues, tiene su complicación, sobre todo en el combate. Muchas veces también pasa, que en los manuales no se explica del todo correctamente y tiendes a usar las tablas de percentiles, sobre todo en el combate, mal. Dos de los juegos que más me gustan y que seguro que hablaré de ellos son "Aquelarre" y "La Llamada de Cthulhu".
Después tienes juegos como el de "Mundo de Tinieblas" que englobaría "Vampiro", "Wraith" (creo que se escribe así) "Hombre Lobo" y etc… que usan un sistema bastante fácil dando una serie de puntos que luego sumarías con dados de 10 para poder usar ciertas habilidades. Tenía sus desventajas porque muchas razas tenían diferentes habilidades a medida que subías de nivel y muchos frikazos que se habían releído el manual se sabían todos los posibles combos que tu personaje podía hacer, destripándote tu aventura. Esto para mí llegó a ser un problema porque cuando jugabas una nueva aventura, ésta perdía todo el encanto si tus jugadores se sabían todos los combos posibles, abandonando toda la gracia de los personajes.
Un personaje bastante curioso en la leyenda!
Otro juego que tiene un sistema muy parecido al de "Mundo de Tinieblas" es "La Leyenda de Los Cinco Anillos". A priori es un juego muy bueno, ya que nos embarca en el mundo del Japón feudal y eso atrae sí o sí. ¿Cuál es el problema? A parte que está basado en un juego de cartas del mismo nombre, le pasa como en "Mundo de Tinieblas" que los clanes adquieren habilidades especiales y eso puede llegar a ser un problema para el master. Este juego llegó a ser una obsesión en nuestro grupo de amigos, jugábamos prácticamente siempre, ya que las tramas y entresijos de este juego dan para mucho, pero creo que finalmente cayó en el olvido cuando se hizo monótono. Pero bueno, no quiero hablar del juego en sí, sino del sistema. La cosa está en que es un sistema fácil, pero el funcionamiento de como se jugaba en la época medieval japonesa es muuuuy diferente a la edad media europea. Por eso este juego es bueno, ya que la gente “normal” no conoce como se vivía en esa época y a medida que vas jugando vas conociendo más cosas sobre este entorno.
En conclusión, si queréis iniciaros al rol yo os recomendaría que buscarais un entorno que os fascinara. Si sois fans de "Star Wars" o de "ESDLA" tantead los sistemas y mirad de juntaros con un grupito de amigos que les apetezca jugar. Si, por el contrario, no sabéis que entorno escoger y sois buenos en narrativa y tenéis facilidad de palabra yo os recomendaría o bien "Aquelarre" o bien "La Llamada de Cthulhu" que son juegos oscuros y con toques ambientados en lo terrorífico y el misterio. No obstante, si os gusta todo lo que venga de Japón, vuestro juego es "La Leyenda de los Cinco Anillos".
Y con esto ya tenéis una visión global sobre los juegos de rol. Espero que pronto me hagáis vuestras preguntas que, con mucho gusto, os contestaré.

No hay comentarios:

Publicar un comentario