Venom es uno de los personajes Marvel que cuenta con más seguidores desde que irrumpiera, allá por el año 1988 en la serie "Amazing Spiderman". Se trata de un personaje que une su diseño original, de manos de Todd McFarlane, con un trasfondo oscuro: un simbionte alienígena que se adhiere a un huésped y le garantiza un aumento increíble de poder y habilidades, junto con prestaciones especiales, propias del extraterrestre.
Desde que Peter Parker se librase de él el simbionte, éste ha tenido una compleja historia de idas y venidas con personajes como Eddie Brock (principalmente), Mark "Escorpión" Gargan o el mismísimo Deadpool (en una colección nos dejan caer que Wade Wilson podría haber llevado al simbionte antes que el propio Brock, siendo responsable del estado mental alterado del singular alienígena) que han llevado al personaje entre el camino de héroe y el de villano.
Pese a que todo parece positivo, se podría decir que el contrapunto es que el simbionte busca una fusión permanente, a nivel físico y psicológico con el huésped, lo que puede restarle (bastante) atractivo.
Por otra parte, y por si la fama del personaje no fuese, de por sí, suficiente, podríamos sumar el factor "celuloide". La versión cinematográfica del personaje parece prometer una redención del personaje en la gran pantalla (lo siento, Topher Grace, no fue culpa tuya), todos los fans confían en lo que muestra el trailer y en el (nuevo) rostro del personaje, Tom Hardy.
Con toda la "Venom Manía" que se va a desatar, creo que es necesario hablar de una curiosa apuesta de Marvel, la conocida como "Venomverse". La miniserie de 5 números "Edge of Venomverse" es la antesala al enésimo evento de uno de los universos de Marvel comics. En cada una de las entregas de esta introducción asistiremos a historias que van a poner en relación (de simbiosis, claro) a 5 personajes distintos (X-23, Gwenpool, Ghost Rider, el Viejo Logan y Deadpool) con nuestro simbionte favorito, terminando con la incursión del protagonista de cada historia en el evento principal (así me gusta, sin spoilers) que podremos disfrutar en "Venomverse".
Respecto a la selección de personajes solo diré, a título personal, que hubiese hecho algunos cambios aunque sigo teniendo "Venomverse" pendiente, con lo que mis plegarias podrían haber sido escuchadas de antemano. Insisto, no lo digo con un tono negativo, además, hay historias que están francamente bien, en concreto hay una que va a ser una gozada por sus referencias claras a dos clásicos del terror/sci-fi, no desvelo de cual se trata, ya lo descubriréis. No es necesario recalcar que finalmente, el conjunto te deja con ganas de asistir al evento principal para saber qué está ocurriendo, la cosa promete, la verdad.
Ahora sí, debo de ponerme serio respecto a algo. Hubo un tiempo en que el emergente estilo "amerimanga" me pareció interesante a nivel estético. Hoy en día creo que se está haciendo abuso del mismo y es que hay personajes cuya historia promete, pero el guión se vuelve un poco loco y el dibujo tampoco acompaña a lo que se espera para el personaje en cuestión. De verdad, dejad que Humberto Ramos o Joe Madureira lo hagan, se les da bien, pero no saturemos.
Dicho queda, si queréis anticiparos a la fiebre por Venom, o si ya la teníais de antes, no podéis dejar escapar todo lo referente a este evento. ¡Malditos seáis!


No hay comentarios:
Publicar un comentario